Panel de mercado de la FICC


EL GRAN DÍA SE ACERCA
Uma seta preta apontando para a direita em um fundo branco.
:
:
:
Días
Horas
Minutos
Segundos
¡Cuenta regresiva terminada!

DÍA 05/Dic - Jueves


Clase de Baile 09:00 a 09:45 hsAntes de comenzar los Paneles, ¡¡comienza el día bailando!! ¡Ven a aprender nuevos pasos con profesores increíbles!
Cronograma

Paneles


Festival de Cine Creativo de Favelas 10:00 - 11:00 am

Muestra de Cine Creativo de Favela. El Festival de Cine Favela Creativa nació a partir de los productos audiovisuales resultantes de las convocatorias públicas promovidas por el Programa Favela Creativa, a través de la Asesoría de Cultura y Sociedad de la Secretaría de Estado de Cultura y Economía Creativa de Río de Janeiro. ¡El Canal Conto a Rua fue un registro audiovisual de narrativas urbanas de personas que trabajan en la calle! Se proyectarán las películas, habrá una charla sobre las producciones y cómo funciona el Festival de Cine Favela Creativa.

Conozca a los 3 presentadores a continuación y suscríbase

Uma seta preta e branca apontando para baixo em um fundo branco.

Festival de Cine Creativo de Favelas

Licenciada en Producción Cultural por el IFRJ. Asesor de Identidades Culturales de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de Río de Janeiro SECEC

Festival de Cine Creativo de Favelas

Profesor de filosofía. Asesor de Identidades Culturales de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de Río de Janeiro SECEC

Festival de Cine Creativo de Favelas

Licenciada en Letras – Portugués/Español por la UFRRJ –IM.

Femicidio

Violencia doméstica y familiar contra las mujeres: un análisis legal, legislativo y neurocientífico de la violencia psicológica. 11:15 - 12:15 pm

  • ¿Quién es Fernanda Brum?

    Fernanda Brum es cantante, escritora y pastora - 25 años de carrera (22 de ellos en MK Music) más de 30 premios musicales incluyendo dos Grammy Latinos. Autor de Best-celler y alrededor de 10 millones de seguidores en las redes sociales. Comprometida con causas humanitarias, la cantante está al frente de proyectos en Brasil y en el mundo.

  • ¿Quién es la Dra. Claudia Valéria Mello?

    Claudia Valéria Mello - Jueza Federal y Presidenta del Comité de Accesibilidad e Inclusión de la 2ª Región TRF

  • ¿Quién es Patricia Teixeira?

    Director del Idehinstitute – Instituto para el Desarrollo Humano y el Equilibrio.

  • ¿Quién es Ana Paula Vasconcelos?

    Licenciado en Derecho por la Facultad São José, posgrado en derecho tributario por Estácio. Licenciado en Teología por la Faecad.

En Brasil, es un crimen atroz. Nombrar y definir el problema es un paso importante, pero para prevenir los feminicidios es fundamental conocer sus características y, así, generar acciones de prevención efectivas. Según estudios, lo que más lleva a un hombre a maltratar, golpear y matar a su propia esposa es el sentimiento de POSESIÓN. Él la ve como su propiedad. ¿Cuáles son las enfermedades emocionales y psicológicas de una persona agresiva? ¿Existe alguna cura? ¿Qué es el comportamiento repetido? ¿Cómo construir una nueva identidad después de la violencia? ¿Cuáles son los derechos legales de quienes sufren una agresión? Expertos y consejeros responderán todas las preguntas y hablarán sobre prevención.
Suscribir

Registro de Obras, Marcas y Patentes 14:00 - 15:00

Registro de Obras, Marcas y Patentes. El panel abordará un tema de suma importancia. Muchos artistas crean sus obras y no las registran, y ese comportamiento puede generar frustración y decepción. Hay muchas historias de profesionales que perdieron sus trabajos por falta de registro y otros recibieron fortunas por ellos. El panel abordará cómo y dónde registrar obras, marcas y patentes. Duración de las inscripciones, trámite e implicaciones. También se responderán preguntas sobre lo que puede y no puede hacer. ¡Aprende a protegerte para no llevarte sorpresas!

¡Conoce a los 3 presentadores a continuación y regístrate!

Uma seta preta apontando para baixo em um fundo branco.

Dra. Romero Freitas Feixeira

Abogado desde hace más de 15 años. Estudió letras/portugués y literatura. Trabaja en las áreas de Derecho de Autor, Derecho de Familia, Derecho Civil.

Abram

ABRAMUS | Asociación Brasileña de Música y Artes - derechos de autor.

Dr. Felipe Rocha

Abogado, licenciado en Derecho, fue asistente legal del despacho Cavalcante Ramos e Advogados, realizó prácticas en la Defensoría Pública y en el Tribunal de Justicia, habla, escribe y lee en inglés avanzado y español intermedio.

Clase sobre Prevención y Afrontamiento de la Violencia contra Niñas y Mujeres Clases sobre Prevención y Afrontamiento de la Violencia contra Niñas y Mujeres

Cristiano Vieira
Erica Paes
Coordinadora de Deportes de Empoderamiento Femenino, Cinturón Negro de Jiu-Jitsu
Mercado FICC
  • Acerca del tema

    CLASES SOBRE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA CONTRA NIÑAS Y MUJERES.

  • Acerca del presentador

    Erica Paes – Coordinadora Deportiva para el Empoderamiento de la Mujer.

  • Fecha y hora

    Datos: 05/12

  • Local

    Ubicación: Biblioteca del Parque Estatal.

Mercado e importancia de las Film Commissions

Cristiano Vieira
Erica Paes
Publicidad y periodismo
Mercado FICC
  • Acerca del tema

    Mercado e importancia de las Film Commissions.

  • Acerca del presentador

    Licenciada en Publicidad por la ESPM y periodista con orientación en Cine. Jefe de Gabinete de la Comisión de Cine de la Oficina de Río de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del Estado de Río de Janeiro SECEC

  • Fecha y hora

    Datos: 05/12

  • Local

    Ubicación: Biblioteca del Parque Estatal.

DÍA 06/Dic - Viernes

Paneles


Desarrollo de Proyectos, Captación de Fondos - ICMS 10:00 - 12:15 hs

Diseño, elaboración, adecuación de proyectos en avisos de patrocinio, leyes de incentivos fiscales, gestión, captación de fondos e ICMS. La especialista Conceição Diniz hablará sobre el proceso de registro y aprobación de proyectos culturales en el ICMS en RJ. ¿Cómo funciona la ley de Incentivo del ICMS basada en el beneficio del 100% a las empresas que patrocinan proyectos culturales? La gestora cultural Patricia Castro hablará sobre “Caminho das Pedras: del arte al producto cultural”, abordando los mecanismos de la gestión cultural desde la concepción, elaboración y adecuación de proyectos en convocatorias de patrocinio, leyes de incentivos fiscales, gestión y captación de recursos. Participación de Jefferson Agostinho. Cineasta graduado de la UNISUL. Trabaja como director, productor. Fue asesor técnico del Ministerio de Cultura; Trabajó en RBS TV, filial de Rede Globo. Fue Coordinador Audiovisual de la Florida Christian University, con sede en Florida, EE.UU. Es columnista de la revista Gospel en Orlando – EE.UU. Produjo y dirigió el mediometraje “¿Que amor é esse?”, visto por más de cuatro millones de personas en todo el mundo. Participó en la producción de la película producida en Polonia y Brasil “Buscando a Josef”. Entre otras producciones.

Concepción Diniz

Verónica Brendler

Patricia Castro

  • Conoce a Conceição Diniz

    PEFIC - Asesor en Derecho de Incentivos

  • Conoce a Verónica Brendler

    Cineasta, gestor cultural, jefe de prensa y director del FICC. 99 proyectos aprobados bajo las Leyes de Incentivo a la Cultura y Ancine.

  • Conoce a Patricia Castro

    Gestora cultural y coordinadora de proyectos y colaboraciones en SECEC. MBA en Gestión Cultural, MBA en Dirección Empresarial y Licenciado en Diseño.

Hip Hop – Tendencias y Legados en el Cine 14:00 - 15:00

HIP-HOP en el cine: el corte visual de una cultura urbana. Desde su origen, el hip-hop se ha mostrado como una manifestación cultural y arquetípicamente visual centrada en la manifestación urbana que históricamente precedió al movimiento Renacimiento de Harlem, una construcción centrada en las formas y expresiones urbanas que combinaban la música, la danza, la poesía y el teatro. Esta unidad de géneros expresivos fue llevada inicialmente a un público reducido a través de películas independientes de temática comunitaria, mezcladas con comedia que retrataba la vida cotidiana de comunidades pobres en barrios afrolatinoamericanos. Las exposiciones eran precarias y carentes de calidad porque la baja inversión en material de producción no garantizaba la calidad sino una evidente voluntad de demostrar arte, de palabras que riman, de textos enlazados entre sí sobre melodías recortadas de canciones y discos de funk, apelando así al retrato visual de sus vivencias, estilo y características peculiares. A mediados de la década de 1980 se iniciaron las primeras producciones a gran escala para un gran público con la producción del documental STYLE WARS (1982) y la película WILD STYLE (1983), dando así inicio a la producción masiva de películas y documentales enfocados y que tratan directamente la temática del RAP y su cultura: el HIP-HOP. ¿Qué impactos tuvo el cine en el Hip Hop y viceversa?
DJ TR
Nilson pensando
El último Wolff
  • Conoce a DJ TR

    Periodista, Escritor, Investigador, Guionista, Profesor de Boxeo. Gestor de Cultura Urbana de la Secretaría de Cultura y Economía Creativa del estado de Río de Janeiro SECEC

  • Conoce a Nilson Pensante

    Rapero, compositor, productor musical, abogado y activista cultural angoleño. Pensante ya ha lanzado 4 discos y más de 10 videoclips con destaques y transmisiones en televisión de Mozambique y Angola y amplia difusión en emisoras de radio Kwanza Rio, es un orador y agitador cultural en la diáspora sudamericana con celo y perseverancia.

  • Conoce a Sista Wolf

    Baterista y cantante. Durante 12 años formó parte de la banda de rap "Nocaute" de la Baixada Fluminense. La banda de rap fue nominada a un Grammy Latino en 2002/en la categoría de mejor álbum de hip hop.

Avances en la música digital Descubra el futuro del mercado de la música digital

Cristiano Vieira
Rafael dos Santos
Profesor asociado en la UERJ. Especialista en Regulación Ancine. Ha realizado diversos estudios en el área cultural y sus interfaces con las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, desde la perspectiva de la convergencia de medios.
Mercado FICC
  • Acerca del tema

    Descubra el futuro del mercado de la música digital

  • Acerca del presentador

  • Fecha y hora

    Datos: 06/12

  • Local

    Ubicación: Biblioteca del Parque Estatal.

SAT 7 Presenta Presentación de la Propuesta de TV y como los productores pueden mostrar contenidos en la parrilla.

Cristiano Vieira
Reinaldo Santos
Director Ejecutivo del SAT-7 en Brasil
Mercado FICC
  • Acerca del tema

    Reinaldo Santos presentará la propuesta televisiva y cómo los productores pueden exhibir contenidos en la parrilla.

  • Acerca del presentador

    Reinaldo Santos, estudiante de doctorado en CPAJ MAckenzie, Ingeniero de Telecomunicaciones. Presidente Nacional de ABERIMEST (Asociación Brasileña de Empresas y Profesionales de Telecomunicaciones) www.aberimestbrasil.org. Profesor del Instituto Haggai. Trabajó para las siguientes empresas: IBM, ABB, R&M. Fue Presidente del Rotary Club de Barueri 2014/2015. Estudió en escuelas Mackenzie / USP / FESP / ITO. Trabajó en los siguientes países: Brasil, Suiza, Estados Unidos, Argentina, Chile, Malawi, Polonia, Líbano, Turquía, Inglaterra, Guyana, Bolivia, Colombia, Perú, Chipre.

  • Fecha y hora

    Datos: 06/12

  • Local

    Ubicación: Biblioteca del Parque Estatal.

DÍA 07/Dic - Sábado

Paneles


Accesibilidad e Inclusión Accesibilidad e Inclusión de Personas con Discapacidad en Cines - Primera Parte

Cristiano Vieira
Dra. María Villela de Souza Ferreira
Servidor del Tribunal Regional del Trabajo de la I Región y docente.
Mercado FICC
  • Acerca del tema

    Accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad en los cines - Primera parte

  • Acerca del presentador

    Dra. Maria Villela de Souza Ferreira, Licenciada en Derecho por el Instituto Brasileño de Mercados y Capitales – IBMEC; Miembro de la Comisión Permanente de Accesibilidad e Inclusión del Tribunal Regional del Trabajo de la I Región desde su implementación; Profesor y ponente en el tema de accesibilidad e inclusión de personas con discapacidad en diversos organismos públicos.

  • Fecha y hora

    Datos: 07/12

  • Local

    Ubicación: Biblioteca del Parque Estatal.

Accesibilidad e inclusión

Accesibilidad e Inclusión 11:15 - 12:15 hs

  • Acerca de la Dra. Claudia

    Dra. Claudia Valéria Mello - Jueza Federal y Presidenta del Comité de Accesibilidad e Inclusión de la 2.ª Región TRF

  • Acerca de Ana y Patricia

    Actrices de voz - Doblaje Subtitulado Accesibilidad Todo el Grupo de Doblaje.

  • Acerca de Edur

    Eduardo Custodio, director de Achou Gospel.

  • Acerca de Claudio Machado

    Especialista en gestión cultural y analista de financiamiento y desarrollo del IPHAN – Instituto Nacional de Patrimonio Histórico y Artístico. Miembro de Luz em Ação, que produce contenidos audiovisuales enfocados en pueblos no alcanzados, que recientemente lanzó la serie Tetelestai en Brasil, en portugués y libra. La serie ya se emite en más de 30 países.

Multiplicación de ideas

Los invitados compartirán sus experiencias viendo películas. Estrategias de acción y resultados. 14:00 - 15:00 horas

  • Acerca de Reinaldo Santos

    CEO de TV SAT 7 en Brasil.

  • Acerca de Daniel Brunet

    Reportero, documentalista y guionista. En 2019, Brunet lanzó en sus redes la serie documental “É Possível”, que cuenta historias de transformación de vida. Los episodios fueron vistos por más de 140.000 personas en dos meses.

  • Sobre Jefferson Nali

    Cineasta, Empresario, Director y productor ejecutivo de SEVEN FILMES. Director premiado de la película Libertos - O Precio Da Vida, la serie para adolescentes -10 A Vida não é um jogo y otras.

  • Sobre J.C André

    Presidente - Asociación Luz en Acción. Director de arte y productor ejecutivo – Tetelestai.

¡Adaptarse es obligatorio, innovar es necesario! Estrategias para desarrollar un espíritu innovador.

Cristiano Vieira
Patricia Teixeira
Autor, Orador, Director de Idehinstitute - Instituto para el Desarrollo Humano y el Equilibrio
Mercado FICC
  • Acerca del tema

    Estrategias para desarrollar un espíritu innovador.

  • Acerca del presentador

    Patrícia Teixeira, Oradora, Conferencista y Escritora. Director del Idehinstitute - Instituto para el Desarrollo Humano y el Equilibrio

  • Fecha y hora

    Datos: 07/12

  • Local

    Ubicación: Biblioteca del Parque Estatal.

El papel de la mujer en el audiovisual ¿Qué se puede hacer para tener un espacio igualitario en el audiovisual? 16:30 - 17:30 Hs

¿Qué se puede hacer para tener un espacio equitativo en el sector Audiovisual? Con mucha lucha, las mujeres han ido conquistando su papel en la sociedad. Hoy en día se reconoce y se respeta en todas las profesiones y es importante redefinir el papel de la mujer en la sociedad –y en el sector audiovisual-. Aunque la presencia de personajes femeninos en el audiovisual brasileño es superior a la media de varios países, el 69% de las mujeres cree que hay falta de roles representativos de género en las producciones nacionales, según una encuesta encargada por el Instituto Geena Davis. ¿Qué se puede hacer para tener igualdad de espacios en el Audiovisual?

Luciana Costa

Licenciada en Periodismo y RTV, máster en liderazgo, Guionista, productora en Seven Filmes. Premio al mejor guión del largometraje Libertos - O Precio Da Vida, creación y guión de la serie -10, el mediometraje O Resgate, la serie Renascidos - Novo Coração, entre otros

Elisa Sampaio

Elisa Sampaio es licenciada en Periodismo, especializada en producción y dirección de cine y televisión. Fue directora de los cortometrajes “The Pitch” y “O Reencontro do Amor” y guionista del largometraje “Metanoia”, producido por 4U Films. En 2018 formó parte de la curaduría del VI Festival de Cine FICC.